La alcaldesa Tonantzin Fernández aseguró que se busca mejorar las cosechas
Localidades como San Agustín Calvario, San Juan Tlautla, San Gregorio Zacapechpan y Acuexcomac en el municipio de San Pedro Cholula serán beneficiadas con biofertilizantes para las primeras siembras del 2026, a fin de que los productores tengan mayores cosechas de maíz y hortalizas.
Tras firmar un convenio con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap) para la transferencia y utilización de un fertilizante tecnológico desarrollado en la máxima casa de estudios, la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz reveló que llevará a cabo mesas de trabajo con los agricultores del territorio cholulteca para que sepan cómo utilizar el abono que se les brindará.
Refirió que principalmente los productores de las comunidades antes mencionadas serán los que reciban este apoyo a fin de que no se pierda la siembra de maíz y hortalizas que benefician a cientos de ciudadanos.
Fernández Díaz señaló que no solo se beneficia a los agricultores, sino también al medio ambiente, ya que estos biofertilizantes no dañan la tierra, pues son orgánicos.
«Hoy los productos, los fertilizantes que les vamos a dar a los productores van a ser biofertilizantes; es decir que se va a cuidar al medio ambiente, a todos los consumidores de las hortalizas (…) y que se pueda aumentar la producción,» explicó.
Añadió que se espera que sea en la primera siembra de enero cuando se entregue el abono a los campesinos para que así haya mejores resultados en las cosechas del próximo 2026.
«Se plantea que con estos biofertilizantes se pueda aumentar la producción de todos los que siembran hortalizas, también los que siembran maíz, esto va a beneficiar mucho al campo de San Pedro Cholula y bueno hoy nosotros como gobierno municipal estamos buscando las mejores condiciones para apoyar a los agricultores,» finalizó.









