El gobierno de Alejandro Armenta se mantendrá atento a las medidas que anunciará la presidenta
El gobierno estatal respaldó la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, frente a la imposición de aranceles del 25 por ciento para los productos que el país exporta a Estados Unidos. Coincidió en que se trata de una medida unilateral tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, ya que el Estado Mexicano ha dado resultados en el combate al tráfico de drogas.
A través de sus redes sociales, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta Mier, informó que estará atento a las medidas que la presidenta del país dará a conocer el próximo domingo 9 de marzo en el zócalo capitalino para hacer frente a la política arancelaria de Trump y salvaguardar la economía mexicana.
Agregó que Sheinbaum ha defendido con firmeza y dignidad la soberanía mexicana ante los señalamientos “infundados del gobierno de Estados Unidos”, cumpliendo acuerdos internacionales con respeto a su autonomía y sin aceptar imposiciones extranjeras
“No permitiremos que se frene el crecimiento económico y la generación de empleos ante el anuncio del gobierno estadounidense en materia arancelaria. Es inaceptable cualquier intento de difamación que cuestione los esfuerzos de nuestro país en el combate al tráfico de fentanilo y en materia de seguridad”, acentuó.
Por último, el gobierno estatal señaló que desde Puebla se seguirá apoyando la estrategia de seguridad impulsada a nivel nacional y continuará el trabajo coordinado con la federación para garantizar La Paz y bienestar de la población.
Esta mañana, la presidenta de México condenó el comunicado difundido por la Casa Blanca para anunciar la entrada en vigor de los aranceles, en el que justificó la medida por la falta de resultados de México para frenar el tráfico de fentanilo. Sheinbaum aseguró que se trata de una postura ofensiva y difamatoria porque en lo que va de su mandato ha habido resultados en el combate a la inseguridad.
Afirmó que la decisión fue unilateral, a pesar del tratado comercial firmado por Trump durante su primer mandato y de que en los últimos 30 días se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio, en donde hubo acuerdos sustantivos de colaboración entre ambos países.
La presidenta defendió que entre los resultados destaca que las incautaciones de fentanilo se redujeron en 50 por ciento entre octubre y enero según la aduana estadounidense, se desmantelaron 329 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetaminas y la semana pasada 29 personas acusadas de delitos graves, relacionados con violencia y narcotráfico fueron trasladadas a Estados Unidos.