Explicó que los cómputos se realizan en presencia de la representación de los partidos políticos y candidaturas independientes y de personas observadoras electorales.
Este 5 de junio, en punto de las 8:00 horas, arrancaron los cómputos en los 300 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, resaltó que el ejercicio dotará de certeza y legalidad los resultados del proceso federal 2023-2024.
«Conforme a la normatividad electoral, los 300 Consejos Distritales deben llevar a cabo el miércoles siguiente al día de la Jornada Electoral, la suma de los votos anotados en las actas de escrutinio y cómputo, para determinar a las candidaturas triunfadoras del pasado 2 de junio con base en sus resultados oficiales y definitivos.»
Explicó que los cómputos se realizan en presencia de la representación de los partidos políticos y candidaturas independientes y de personas observadoras electorales, con el fin de cotejar la información de las actas y los resultados que plasmaron las y los ciudadanos funcionarios de casilla el día de la elección.
La presidenta hizo un llamado a “guardar la calma” a todos los actores políticos y así acompañar el trabajo de los Consejos Distritales.
“Estén vigilantes de todo el proceso y contribuyamos todas y todos a garantizar la certeza y credibilidad en los resultados de las elecciones. Elijamos, una vez más, vivir en democracia“.
¿En qué consisten los cómputos distritales?
En un mensaje publicado desde la cuenta de X –antes Twitter– del INE, Taddei Zavala explicó que los cómputos distritales consisten en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas en los distritos electorales.
Señaló que es un proceso que se realiza por orden según el tipo de elección, siendo primero los respectivos a la Presidencia de la República, luego los de diputaciones federales y finalmente los de senadurías.
«Se prevé que el recuento de votos para la elección Presidencial sea superior al 65, se estima el 67%, con lo que se dará mayor certeza y todas las garantías de que cada voto haya sido contado y cuente bien.»
Las actividades de los 300 Consejos Distritales se llevarán a cabo de forma ininterrumpida y concluirá en un plazo máximo de 82 horas, es decir, a más tardar a las 18:00 horas del sábado 8 de junio.
El PREP y los Conteos Rápidos
Taddei Zavala celebró que las elecciones del pasado 2 de junio fueron un proceso electoral exitoso que se desarrolló en condiciones de paz.
Además, aseguró que se trató de una jornada histórica en donde el Instituto Nacional Electoral, de la mano de las y los ciudadanos, instaló más de 170 mil casillas, una cifra nunca antes vista que permitió el voto de la población.
Explicó que la misma noche de las votaciones, el INE implementó dos mecanismos que brindaron información oportuna a la ciudadanía sobre las estimaciones de los resultados de las elecciones.
Por un lado el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual inició su publicación de resultados a partir de las 20:00 y concluyó después de 24 hrs de funcionamiento con más del 95% de las actas capturadas y publicadas.
Asimismo, previo a la medianoche del 2 de junio, el INE dio a conocer los resultados de los Conteos Rápidos, los cuales permitieron saber con gran precisión las tendencias de votación a la Presidencia de la República y por primera vez, las dos Cámaras del Congreso de la Unión.
“Tanto el PREP como el resultado de los conteos rápidos son coincidentes, lo que da cuenta del alto nivel de precisión, rigor metodológico y científico con el que se realizan estos ejercicios. Sin embargo, los resultados oficiales se conocer una vez concluidos los cómputos de la elección“.