Suben costo del pasaje de Teziutlán a Xiutetelco

Hasta el momento ninguna de las rutas que prestan servicio hacia diferentes puntos de la ciudad o la región ha aplicado algún tipo de aumento

Sin previo aviso y sin autorización emitida por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte, fue como choferes y concesionarios de los taxis foráneos que corren de Teziutlán al municipio de Xiutetelco incrementaron el costo del transporte, pasando de 10 a 12 pesos. Esta situación tomó por sorpresa a cientos de usuarios, entre ellos, maestros y estudiantes que hacen uso diario de dicho transporte.

Cabe destacar que, a pesar de los rumores sobre el incremento en el costo del transporte en la región, hasta el momento ninguna de las rutas que prestan servicio hacia diferentes puntos de la ciudad o la región ha aplicado algún tipo de aumento. Sin embargo, esta ruta de taxis fue la que, a partir del pasado lunes 19 de marzo, comenzó a aplicar la nueva tarifa.

Dicha situación ha generado molestia en algunos casos, sobre todo para los escolares, quienes deben pagar como tarifa mínima 10 pesos, aunque su trayecto es de apenas unos metros para poder llegar a sus centros educativos, optando ahora por tener que caminar, al menos en esta última semana antes del periodo vacacional de Semana Santa.

Es importante mencionar que no es la primera vez que estos concesionarios y choferes imponen un incremento similar. En agosto de 2018 también realizaron un aumento, pasando de 8 a 10 pesos, también sin aviso previo o acuerdo con el gobierno del estado. En aquel momento fue considerado como un aumento provisional, pero definitivamente fue aplicado, a diferencia de otras rutas.

Hasta el momento, ni los concesionarios de estas unidades ni el delegado de movilidad y transporte han dado a conocer una explicación al respecto, la cual sigue siendo esperada por los usuarios, quienes mientras tanto deben pagar los 12 pesos de esta nueva tarifa.

En cuanto a las inconformidades que han surgido, destaca el incumplimiento que han tenido los transportistas en cuanto a los acuerdos pactados con el gobierno del estado. Para poder incrementar el costo del transporte, era necesario lograr una mejora de las unidades, así como la colocación de cámaras y equipos de comunicación con los cuales solicitar ayuda en caso de emergencia.

Por tanto, también solicitaron que, al menos en caso de un aumento en el resto del transporte, se exhiba un aviso de precio que estipule los costos para cada uno de los sectores, para que los usuarios estén listos y conscientes de las tarifas que deberán pagar.