La Fórmula 1 actualizó el mercado de pilotos para la próxima temporada
Apenas llevamos dos carreras de la temporada, y el mercado de pilotos se mueve en la Fórmula 1, donde habrá una gran cantidad de opciones para las escuderías.
Y es que actualmente hay trece asientos vacantes en ocho equipos para 2025, aunque en realidad son 12, ya que es casi seguro que Lance Stroll mantendrá su asiento en la escudería de su padre, Aston Martin.
Uno de los agentes libres será Sergio Pérez, que termina contrato con Red Bull tras el GP de Abu Dhabi, y aún persiste la incógnita si le renovarán contrato.
Sin embargo, Checo ha cumplido en el inicio de esta campaña, al tener dos segundos lugares, y seguirle la estela a su coequipero, Max Verstappen. Ante ello, el piloto mexicano sigue encabezando la lista para ocupar el asiento de la escudería austriaca, donde más allá de su rendimiento deportivo, también lo ven como una excelente imagen mercadológica.
«Si Checo Pérez puede replicar el tipo de desempeño que mostró en Bahréin o Arabia Saudita, no hay razón para que Red Bull lo cambie, especialmente porque México es un mercado enorme para la firma de bebidas energéticas. Mantenerlo sería su preferencia», escribe directamente la Fórmula 1 en su página web.
Candidatos de pilotos en Red Bull
Eso sí, si el ‘performance’ de Sergio Pérez baja, Red Bull ya tendría a su reemplazo: «En caso de que su forma disminuya, y eso coincide con Daniel Ricciardo mostrando un fuerte progreso en RB, se cree que lo traerán de regreso al equipo, ya que es el segundo en preferencia».
Y es que hay que recordar que Red Bull tiene una amplia ‘cartera de pilotos’ a su disposición; destacando Checo Pérez, Daniel Ricciardo, Yuki Tsunoda y Liam Lawson; sin embargo, «en la escudería austriaca se lo tomarán con calma y no tienen prisa por determinar quién conducirá junto a Verstappen».
Pero no hay quinto (o sexto) malo, dicen por ahí, puesto que en los últimos días se han asomado dos pilotos más y se ponen en la mira de Christian Horner, y que son pilotos egresados de la academia de Red Bull.
«Carlos Sainz también podría ser una opción ahí, y aunque Alexander Albon tiene contrato con Williams para la próxima temporada, el regreso del piloto tailandés para 2026 también es una opción si continúa con sus buenas actuaciones».
Sergio Pérez y su opción en Aston Martin
Para finalizar, la página web de Fórmula 1 actualizó cómo va el mercado de pilotos para 2025, donde Checo podría volver a la escudería británica en caso de que no le renueven contrato en Red Bull.
«Mientras que Lance Stroll ocupará un asiento en Aston Martin (a menos que suceda algo dramático), el otro está en juego».
«Aston Martin dice que quiere que Fernando Alonso, de 42 años, se quede, pero igualmente saben que es una opción a corto plazo dado que se encuentra en el final de su carrera», insistieron.
Y es que en caso de que el asturiano decida irse, o retirarse de F1, tendrían dos candidatos en el radar: «Si deciden tomar otro rumbo, tienen una gran cantidad de opciones disponibles, y las fuentes dicen que Carlos Sainz es un fuerte contendiente».
Pero si el madrileño de 29 años no firma, Aston Martin también «podría recurrir a la experiencia de Gasly y Bottas, o darle la bienvenida de nuevo a Sergio Pérez», relataron.
Hay que recordar que Checo Pérez vivió siete temporadas en los antecesores de Aston Martin, Force India y Racing Point, hasta que fue despedido por Lawrence Stroll para darle paso a Sebastian Vettel en 2021.