Una larga fila de adultos mayores y personas con discapacidad se registró la mañana de este viernes en el Banco del Bienestar del Centro Histórico de la ciudad de Puebla para intentar cobrar la pensión que otorga el gobierno federal después de que ayer la falta de dinero en los cajeros de la sede ocasionó la espera de los beneficiados del programa hasta por 11 horas.
El Sol de Puebla acudió al banco ubicado en la Avenida Reforma 334 del primer cuadro de la ciudad y constató que hasta la publicación de este texto periodísticos los cajeros operan de manera normal. Sin embargo, ante la alta demanda de personas generada el día de ayer, no existe la certidumbre de que las más de 50 personas podrán recibir su pago.
Doña Luisa de 67 años de edad contó a este medio que llegó al Banco del Bienestar desde las ocho de la mañana con el fin de pasar rápidamente a recoger su pensión para persona de la tercera edad y dedicar el resto del día a las actividades que tenía programadas.
Pese a ello, al arribar a la inmueble se percató de que en la fila le antecedían más de 20 personas por la mala operación que se registró ayer en la sucursal.
Declaró que, según el personal del banco les dijeron que ya cuentan con dinero para entregar las pensiones a los beneficiados, aunque, derivado de la alta demanda qué hay, no hay garantía de poder entregarles el apoyo a los hombres y mujeres que se dieron cita hoy.
“Llegamos como a las siete u ocho y nos dijeron que no había certidumbre (…) el servicio es malo porque si saben que son los días donde los cajeros deberían estar bien de servicio deberían tomar sus previsiones, pero no, cada mes es lo mismo, (una situación) constante”, expresó.
Una historia parecida es la de Alma, una señora de 80 años que tiene dificultades para desplazarse porque usa bastón. Declaró con este medio que llegó a las 10 de la mañana y hasta el momento no le han comunicado que no podrá recoger su dinero.
En su experiencia, la mala organización y falla de los cajeros del Banco del Bienestar es una constante que se registra continuamente, aunque, reconoció que el apoyo es bueno para dichos sectores de la población porque les permite cubrir alguno de los gastos que podrían presentarse, sobre todo para aquellos adultos mayores que viven solos y no reciben apoyo de su familia.
A la par, adelantó que se quedará formada las horas que considere necesarias para recibir el dinero.
Una historia diferente se registró con Michelle, quien acompaña a su mamá que está en silla de ruedas y por la discapacidad que padece en menos de una hora pudo recibir el pago.
Explicó que llegó al banco alrededor de las 10:30 pero le pidió al personal de la entrada saber si podrían pasar antes debido al problema de movilidad de su mamá, a lo que la gente correspondió amablemente y en alrededor de 40 minutos concluyó el trámite.
Coincidió con el testimonio respecto a la mala organización que existe en otorgar las pensiones.